La iniciativa, gestionada por el GORE, la Corporación Desarrolla Biobío y el Festival de Cine Lebu, será completamente gratis para los visitantes. Contempla un total de 17 módulos, entre los que destacan las burbujas gigantes y la pared de clavos.
El Museo Interactivo Mirador (MIM) llegó a Concepción a través de la muestra “El despertar de los sentidos”, que estará disponible desde este viernes 17 de octubre en el Salón Gregorio de la Fuente del Gobierno Regional del Biobío.
Esta experiencia, gestionada por el GORE, la Corporación Desarrolla Biobío y el Festival de Cine Lebu, se compone de 17 módulos interactivos. Entre ellos, se pueden mencionar las burbujas gigantes y la pared de clavos, que han causado sensación en la casa matriz del MIM en Santiago.
Se trata de la séptima vez que el museo visita Concepción y será una iniciativa completamente gratuita, la que se podrá visitar hasta el 14 de noviembre. Para agendar una hora con grupos grandes, delegaciones o cursos, se debe mandar un correo a festival@cinelebu.cl.



“El Salón Gregorio de la Fuente, donde está el mural de la historia de Concepción, está disponible para los habitantes de la región del Biobío y esta es una demostración de ello. Es una clara señal de que este es un patrimonio de la región y qué mejor manera de hacerlo que contar con una exposición del mejor museo interactivo de Latinoamérica, donde los niños van a poder descubrir sus sentidos y ponerse a crear”, señaló Sergio Giacaman, gobernador regional del Biobío.
Por su parte, Mariana Rebolledo, directora de Comunicaciones y Extensión del MIM, sostuvo que “estamos cumpliendo 25 años y nuestra misión es poder democratizar la cultura y la ciencia, llevando las mismas experiencias que viven nuestros visitantes en Santiago a los niños de regiones. Todas nuestras experiencias fuera de la capital son gratuitas, así que esperamos que la comunidad lo pueda disfrutar”.
“Tenemos una alianza con el MIM hace varios años y estamos agradecidos de haber logrado instalar esta muestra acá. Estamos agendando a colegios de todas las provincias del Biobío y ya tenemos más de 50 establecimientos que quieren visitar las distintas atracciones”, complementó Claudia Pino, directora del Festival de Cine Lebu.
Para la inauguración del evento, fue invitada una delegación de estudiantes del Colegio Villa Nonguén de Concepción. Su rector, Vicente Cabrera, aseguró que “es poco común que lleguen este tipo de iniciativas a Concepción y la experiencia de los estudiantes ha sido muy enriquecedora. Creo que les va a ayudar mucho en la forma de pensar e interactuar, ya que observan todas las potencialidades que tenemos a través de la ciencia y la tecnología”.



